Entre dos joyas modernistas de Barcelona

 

Acercándose cada día más a la culminación de sus obras, el templo de la Sagrada Familia va aportando poco a poco nuevos encajes de la vista aérea de Barcelona. Como si se tratara de piezas de Lego, esta gran obra de Gaudí va completando el skyline de la ciudad. El 19 de marzo de 1882 se colocó la primera piedra. De 1914 a 1926, el arquitecto Antoni Gaudí se dedicó plenamente a la Sagrada Familia. Desde entonces, se sigue construyendo.

El 9 de noviembre pasado se colocó una estrella que corona la torre de la Virgen María y, un mes más tarde, se iluminó por primera vez. Es la segunda torre más alta ya finalizada, que será superada por la torre de Jesús que, poco a poco, también va ascendiendo.

Esta joya modernista, donde la naturaleza, en la mente y en el trazo de Gaudí, ha ido marcando todo el proyecto de esta gran iglesia, tiene, a 850 metros de distancia, otra de las maravillas arquitectónicas, también del modernismo catalán de principios del siglo pasado. Es el recinto modernista del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. En su visita, cada detalle hipnotiza, y la naturaleza está presente en el arte que levantó este hospital, y en sus jardines. El recinto acoge conciertos y exposiciones, como la de la enfermería: Infermeres en la memòria. La força invisible d’una professió, que puede visitarse hasta el 2 de octubre.

Separando estas dos magníficas obras de arte, caminamos sobre la avenida que lleva el nombre del arquitecto: la avenida de Gaudí. Allí estamos nosotros. Bdebarcelona, donde apreciamos el arte, valoramos dónde nos ubicamos y queremos compartirlo, ofreciendo una cuidada selección de artículos, la mayoría de los cuales están hechos a mano. Tenemos láminas de algunos de los edificios modernistas más emblemáticos de la ciudad, así como postales de ellos, el skyline de Barcelona tallado en diferentes tamaños, calidoscopios que nos llevan de viaje a cambiantes composiciones que nos recuerdan el ‘trencadís’ modernista… y muchos otros motivos que nos muestran la creatividad de esta ciudad.